La comunicación
Clases de comunicación
Lectura coral
Curva melódica
El discurso
La argumentación
El razonamiento
Tipos de falacias
La oratoria
Procesos de discusión grupal
La narración
Libertad de expresión como derecho humano
Argumentación lógica
Audiovisuales
Normas parlamentarias
Lenguaje de señas
Códigos corporales
Textos iconográficos
Interpretación de símbolos cartográficos
Códigos gestuales e iconográficos
Comparación de mensajes y códigos en mapas
Características del leguaje dramático
Definición de actor y actriz/función de director
Diálogos, monólogos y coros dramatizados
Interpretación de los trece signos del teatro
Estrategias cognitivas de comprensión lectora
Secuencias de destreza de comprensión lectora
Estrategias metacognitivas de comprensión lectora
Destrezas de pensamiento de la compresión lectora
Técnicas de autoevaluación
Cambio de opinión
La descripción
Lectura oral y silenciosa
Características de la prosa
Análisis estilístico de obras literarias
Licencias poéticas
Metáforas y figuras literarias
Autores de la literatura clásica grecolatina
Lectura de las principales obras de la literatura antigua
Corrientes literarias europeas
Análisis del origen de la literatura lirica
Obras y autores de la época medieval
Literatura española en Hispanoamérica
Teatro de vanguardia
Reconocimiento de actitudes y valores
Hábitos lectores
Velocidad y comprensión lectora
Aspectos materiales y físicos de la lectura
Ejercicios de relajación y descanso de la visión durante la lectura
Formas de descanso
Atril para leer
Relación entre velocidad y comprensión en la lectura
Escritura y redacción de textos
Redacción de párrafo y oraciones
Signos especiales utilizados en español
Normas ortográficas
Separación de silabas
Separación de silabas al final de la línea
Conceptos básicos
Signo lingüístico
Familias lingüísticas en américa
Términos lingüísticos
Lenguaje, idioma, lengua
Análisis de la pronunciación
Idiomas del mundo
Variante formal y familiar
Fonética y fonología
Morfología
Formas de trato
Sonido de la variante formal
Identidad personal
Concepción del idioma
Patrones prosódicos del idioma
Percepción del multilingüismo
Proceso histórico de lectura en Mesoamérica
Barbarismos y extranjerismos
Marcos de frecuencia
Registros del habla
Vocablos mayas
Escuelas y enfoques gramaticales
Gramática tradicional
Gramática estructuralista
Gramática generativa
Niveles de análisis gramatical
Gramática de uso
Universales lingüísticos gramaticales
Sintagma nominal y verbal
Análisis del verbo
Verbos que hacen el rol del sustantivo
Gerundio y participio
Adverbios
Polisemia de las palabras
Ampliación del vocabulario
Campos semánticos
Análisis morfológicos y etnológicos
Palabras antónimas, sinónimas, homónimas, homógrafas , homófonas
Glosarios de la temática
Procesos lógicos del pensamiento y lenguaje
Problema
Análisis
Solución y toma de decisiones
Elaboración de anuncios y otras formas de expresión
Instrumentos de búsqueda y registro
Ficha de comentario y mixta
Elaboración de organizadores gráficos
https://www.youtube.com/watch?v=SgdWoT6zHZI
No hay comentarios:
Publicar un comentario