Polinomio (definición de variable y de polinomio)
Terminología
Productos notables
Polígonos y circulo (trazo, partes, terminología, propiedades)
Simetría y transformaciones
Conceptualización de Pi
Relación entre medidas de ángulos y lados de polígonos
Razones trigonométricas en un triángulo acutángulo (seno y coseno)
Teorema de Pitágoras
Teorema de Tales
Triángulos Semejantes
Triángulos congruentes
Proposiciones simples
Proposiciones compuestas
Tautología ,contingencia y contradicción
Relaciones de la lógica con otras áreas: comunicación y lenguaje y ciencias naturales.
Relaciones como subconjunto del producto cartesiano
Tipos de relaciones
Graficas de relaciones
Variación directa e inversa
Funciones (algunos tipos de funciones, inyectiva, sobreyectiva, biyectiva, inversa)
Y conceptos relacionados
Función lineal y su relación con la variación directa
Función inversa y su representación en el plano cartesiano
Instrumentos de recolección de datos: encuesta, entrevista
Medidas de posición (cuadril, percentil, decil)
Eventos al azar, Probabilidades de ocurrencia de eventos
Sistema posicionales: decimal, binario y vigesimal (características y comparación)
Suma, resta, multiplicación y división en el sistema vigesimal maya.
Relación del sistema vigesimal con el calendario maya de la cuenta larga
Diagrama de flujo y árboles de decisión
Criterios en la selección de estrategias de resolución de problemas
Función lineal y cuadrática
Variable independiente y variable dependiente
Función lineal y su relación con la variación directa
Función inversa y su representación en el plano cartesiano
Instrumentos de recolección de datos: encuesta, entrevista
Medidas de posición (cuadril, percentil, decil)
Eventos simples y compuestos
Eventos al azar, Probabilidades de ocurrencia de eventos
Sistema posicionales: decimal, binario y vigesimal (características y comparación)
Suma, resta, multiplicación y división en el sistema vigesimal maya.
Relación del sistema vigesimal con el calendario maya de la cuenta larga
Diagrama de flujo y árboles de decisión
Criterios en la selección de estrategias de resolución de problemas
No hay comentarios:
Publicar un comentario